jueves, 19 de noviembre de 2015

V de GOWIN (INFORME DEL LABORATORIO)

Titulo
Proposición de un título adecuado de la práctica a realizar, en términos de la información más importante que permita describirla globalmente
Introducción 
Planteamiento de la situación de estudio dentro de un contexto de interés, justificando en lo posible la relación e importancia de la misma en la vida cotidiana. (Recordando incluir los niveles: Macro, Meso y Micro)
Fundamentos Teóricos
Selección y definición de los conceptos y/o leyes más importantes relacionadas con los aspectos a investigar, es decir, se deben definir los conceptos y/o leyes que se necesita conocer para realizar el estudio. Esta discusión se enriquecerá con el uso de materiales bibliográficos.
Mapa Conceptual.
Mapa conceptual que relacione TODOS los conceptos necesarios o importantes para comprender la investigación
Marcha Analítica
Planteamiento de un diseño del trabajo experimental que se realizará. Se deben usar marchas analíticas para reflejar los procedimientos experimentales. Dichas marchas son disposiciones esquemáticas de los pasos a seguir para recoger los datos del análisis respectivo que ha de conducir a respuestas al problema planteado. Cuando un paso experimental depende de otro previo, se coloca a continuación de éste (separado por una flecha indicativa de la vinculación entre ambos). Si son pasos independientes, se presentan de tal manera que quede claro que pueden hacerse sin importar el orden de ejecución (y no se coloca la flecha entre ellos).
Modelos científicos.
Modelo para demostrar a nivel MACROSCÓPICO el objetivo, los conceptos y/o leyes estudiadas
Registros.
Presentación de modelos de tablas para la recolección de los datos necesarios, así como de los resultados que se obtendrán luego del procesamiento de dichos datos.
Transformaciones
Desarrollo detallado, sistemático, claro y coherente de cómo se usaron los datos obtenidos para obtener los resultados de la práctica, haciendo explícito el fundamento teórico que permitió establecer la forma de emplear los datos. En el caso de que existan cálculos que sólo se diferencian en algunos datos, no deben repetirse cada vez: se hace un cálculo modelo y para los demás se copian los datos y se señala que se hicieron de manera análoga al anterior. En principio, los gráficos serán hechos a mano, en papel milimetrado, deben estar completamente definidos (título que los represente e identificación de los ejes, incluyendo las unidades) y mostrar una escala adecuada.
Interpretaciones
Análisis de los resultados obtenidos. Se remitirá a las tablas o gráficos pertinentes para hacer una discusión amplia de los resultados. Es necesario hacer un desarrollo exhaustivo de cómo se explican los resultados o tendencias observadas, de acuerdo al fundamento teórico pertinente. Los resultados serán comparados con los reportados en la literatura (lo que se refiere a la exactitud del experimento, estimada a través del error relativo) y se estimará, cuando esto se aplique, la reproducibilidad de las medidas realizadas (precisión del experimento, estimada a través de la desviación estándar). Igualmente, se tienen que analizar las posibles fuentes de error que pudieron influir en la experiencia (afectando la precisión y/o la exactitud), y describir de qué manera actuaron. (Nótese que la discusión no consiste en explicar el procedimiento experimental o los cálculos realizados)
Conclusiones.
Exposición de las conclusiones que pueden ser extraídas del experimento. Esto incluye el reporte de los resultados finales, tendencias observadas, etc... tome en cuenta que este informe es la presentación por escrito de los resultados obtenidos en una práctica de laboratorio y no es un trabajo netamente bibliográfico, por lo que no es correcto escribir aquí “conclusiones teóricas”, es decir, que no se puedan corroborar directamente con el experimento realizado.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Descarga el Modelo de V de Gowin 

1 comentario:

  1. Te felicito por tu Blog muy interesante..estoy realizando una investigación en habilidades investigativas en el laboratorio de química general y aplicaré la V de Gowin

    ResponderBorrar