martes, 10 de mayo de 2016

GUIA N°3: EJERCICIOS DE PROPIEDADES COLIGATIVAS

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
L.B. “ARMANDO REVERÓN”
ASIGNATURA: QUÍMICA


GUIA N°3: EJERCICIOS DE PROPIEDADES COLIGATIVAS


Instrucciones: Lea cuidadosamente y responda correctamente cada ejercicio presentado a continuación:

1.- En el laboratorio de Química se disolvió 2mol de azúcar en 10mol de agua en condiciones estándar. Determine ¿Cuál será la presión de vapor de la solución preparada?

2.- Calcula el descenso en el punto de congelación y el aumento en el punto de ebullición en Kelvin (K) y a 1 atm de presión, para cada una de las siguientes soluciones:
a.- 20g de glucosa (C6H12O6) en 200cm3 de agua
b.- 200cm3 de solución que se preparó disolviendo 5g de etanol (C2H6O)

 3.- Un estudiante del Liceo Bolivariano Armando Reveron, preparó  una solución en el laboratorio de química, disolviendo 5,08g de hidróxido de hierro (III), en 100g de agua bajo condiciones estándar ¿Calcule el descenso en el punto de congelación, el aumento en el punto de ebullición, la presión de vapor de la solución y la presión osmótica resultante?

4.- las presiones de vapor de Benceno y tolueno puros en condiciones estándar son 95,1mmHg y 28,4mmHg respectivamente. Se prepara una solución en la que las fracciones molares de benceno y tolueno son ambas 0,5 ¿Cuáles son las presiones parciales del benceno y tolueno sobre la disolución? ¿Cuál es la presión de vapor total? 

5.- ¿Cuál será la presión osmótica a 25°C de una solución de azúcar al 0,001M?

6.- En el laboratorio de Química se prepara una muestra de 50cm3 que contiene 1,08g de seroalbúmina humana, una proteína del plasma sanguíneo. La disolución tiene una presión osmótica de 5,85mmHg a 298K. ¿Cuál será la masa molecular de la seroalbúmina?    

7.- La creatina es un producto del metabolismo del nitrógeno y puede utilizarse para proporcionar una indicación de la función renal. En una solución de 0,1dm3 se disolvió 4,04g de creatina (muestra de orina), originando una presión osmótica en la solución de 0,2atm a 298K.
a.- Determine el soluto disuelto en mol
b.- ¿Cuál será la presión osmótica de la misma solución a  313K?

Tabla 1. Presión de vapor del agua pura

T (°C)
P (mmHg)

T (°C)
P (mmHg)
0
4,6

25
23,5
10
9,2

30
31,5
15
12,7

34
39,6
20
17,4

100
760

No hay comentarios.:

Publicar un comentario